
«Una encuesta llevada a cabo por autoridades del gobierno halló que casi el 7% de la población de entre 5 y 17 años realiza tareas laborales. Hay 40.200 niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes 2024, presentada en el Ministerio de Trabajo (MTSS) el pasado lunes.
Fiorella Di Landri, jefa del Departamento de Estudios Sociodemográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE), sostuvo en la presentación que “el trabajo infantil es mayor en el interior del país (7,7%) que en Montevideo (5,2%)”. En tal sentido, señaló que existen “diferencias por género, con una mayor incidencia en las niñas en el trabajo no remunerado de servicios domésticos peligrosos”.
La encuesta fue realizada por el INE durante setiembre del año pasado y marzo de este año en convenio con el MTSS. Además, contó con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF Uruguay)».
Extraído de Montevideo Portal. Link a la noticia completa
Cifras que producen dolor y que nos siguen advirtiendo de un drama social que debemos atender y que no es solo responsabilidad de los gobiernos de turno, sino de todos los que desde nuestro lugar podemos incidir para revertir esta situación.
Oremos
Señor, ponemos delante de ti esta noticia que nos duele, pues se trata de los niños y adolescentes, los que tú pusiste en el centro para decirnos que si no nos volvemos como ellos no entraremos en tu reino. Padre, danos la fuerzas, capacidad y sabiduría para hacer nuestra parte como hijos tuyos que somos. En el nombre de Jesús, amén.
Noela Rebollo