
«La proyección demográfica del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay establece que la población del país disminuirá significativamente en las próximas décadas. Según los datos, en el año 2024, la población era de aproximadamente 3,49 millones de habitantes, y para el año 2070, se espera que esa cifra se reduzca a cerca de 3 millones.
Este descenso concentra sus causas principales en factores relacionados con las tasas de natalidad, el envejecimiento poblacional y la migración, aspectos que determinan el curso demográfico del país y tienen implicaciones concretas en la estructura social y económica.
Estos factores contribuyen a que la cantidad de hijos por mujer sea insuficiente para mantener constante la población, lo que resulta en una tendencia al descenso en la cantidad de habitantes a lo largo del tiempo.
La evolución de la población uruguaya, considerando las cifras de años anteriores y las proyecciones a largo plazo, muestra que la tendencia continúa en descenso progresivo. La tabla de proyecciones del INE y otras fuentes internacionales refleja un crecimiento negativo sostenido en la tasa de población, pasando de 2,23 millones en 1950 a 3,51 millones en 2020, con una desaceleración en el crecimiento y un cambio en la tendencia a partir de 2024.
La disminución poblacional tendrá consecuencias directas en diferentes aspectos de la economía y la vida social de Uruguay. La reducción en la cantidad de habitantes puede afectar el costo de la vivienda, especialmente en áreas urbanas como Montevideo, donde se anticipa que la demanda disminuirá, lo que podría moderar o incluso reducir los precios de los inmuebles en esas zonas.
El sector laboral también enfrentará cambios importantes. La escasez de mano de obra en sectores clave y la disminución de la población en edad laboral podrían motivar incrementos en los salarios para atraer trabajadores, elevando los costos de producción y, en última instancia, los precios de bienes y servicios».
Extraído de La Red 21. Link a la noticia completa
Un informe preocupante para un tema que no es nuevo para Uruguay, que siempre fue conocido por sus estadísticas en materia de población como un «país de viejos». Una realidad que nos golpea y que solo políticas de estado de aplicación permanente pueden ayudar a cambiar.
Oremos
Señor, hoy pedimos por el futuro del Uruguay, que está en tus manos por sobre todas las cosas y en cada uno de los que pueden contribuir a que esta realidad cambie para que las futuras generaciones quieran quedarse para beneficiarse de las atractivas oportunidades que podamos generar como sociedad.
Ayúdanos, Señor, a tomar conciencia que hay un futuro y una esperanza e ti y en lo que nosotros podamos realizar para alcanzarlo. Pedimos que se produzca el milagro que las condiciones económicas, sociales y espirituales permitan que nazcan muchos niños en los hogares uruguayos para bendición de nuestra tierra. En el nombre de Jesús, amén.
Noela Rebollo
Padre amado en el nombre del señor Jesucristo te damos gracias por nuestro precioso país de Uruguay,! Te damos gracias por todas las riquezas en agua en tierra en paz que nos has dado sobre esta tierra.
Te pedimos perdón por no saber apreciar por no saber valorar todo lo que tú nos has dado, te pedimos perdón por los principios equivocados de riqueza tú nos diste la tierra y nos pediste que la administramos y que nos reproduzcamos abundantemente por eso en el nombre del señor Jesucristo tomamos poder y autoridad para desarraigar toda raíz de maldad por tu palabra y improductiva en el nombre de Cristo Jesús desarraigados todo lo que fue sembrado y toda palabra que fue dicha para y maldecir esta tierra hoy cortamos y cancelamos en el nombre del señor Jesucristo.
Sobre estas estadísticas nos levantamos como vos profética para declarar que nacerán miles y miles de niños en Uruguay y que Uruguay será conocido y restaurado por el Príncipe de Paz Cristo Jesús a él sea la gloria la honra y el honor amén