
Línea de pobreza e indigencia 2024: estimación de la pobreza por el método del ingreso
«Las estimaciones se presentan para el total país, tanto para hogares como para personas, y se incluyen aperturas según características sociodemográficas de la población. Respecto a la línea de indigencia, el total de hogares se ubicó en 1,2% y el total de personas en 1,5%. En lo que refiere a la línea de pobreza, el total de hogares se encontró en un 13,4% y el total de personas en un 17,3%.
Se registró una mayor pobreza en hogares con referente mujer (tanto en Montevideo como en el interior del país) y el grupo de edad con mayores niveles de pobreza son las personas hasta 6 años con una estimación del 32,2%
Esta metodología empleada supone un avance que permite medir y entender de mejor forma el fenómeno de la pobreza, y la misma es el resultado de un trabajo realizado por el INE en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y diferentes integrantes del ámbito académico.
Marcelo Bisogno recalcó que “se trata de una metodología diferente a la que se empleaba anteriormente y los datos no son comparables. Se trata de una canasta actualizada de un nivel de sofisticación importante y una metodología ajustada”.
Por su parte Andrea Macari, profundizó en la nueva metodología y explicó que “la actualización de las canastas es fundamental porque da cuenta de los cambios de consumo de la población y permite medir nuevos umbrales de pobreza”».
Extraído de INE. Link a la noticia completa
Este informe del INE si bien está presentado con una nueva metodología y no es comparable con años anteriores, es muy importante para evaluar la vulnerabilidad de este tema que alcanza a los niños menores de 6 años y que también advierte que los hogares de madres solas reflejan mayores necesidades en la canasta básica de alimentos.
Oremos
Padre celestial, la situación de vulnerabilidad de niños especialmente en hogares de mujeres solas, nos exige orar y hacer nuestra parte como Iglesia de estar atentos a las necesidades de los hogares que lo requieren con urgencia. Danos, Señor, la capacidad de ser sensibles a la realidad social que reflejan los números y hacer nuestra parte compartiendo no solo lo material, sino por sobre todo la esperanza de tu Palabra. Te lo pedimos en el nombre de Jesús, amén.
Noela Rebollo
Añadí a la oración el ruego por los niños y niñas que son víctimas de violencia familiar y abuso sexual y de toda índole. Es muy dura y difícil la vida de esos chicos/ as.