
La UNESCO pide a las escuelas de todo el mundo que proh铆ban los smartphones en las aulas.
La agencia de la ONU afirma que incluso estar cerca de un smartphone se ha relacionado con la distracci贸n de los alumnos en el aula, lo que a su vez provoca un peor rendimiento de los estudiantes.
"La revoluci贸n digital encierra un potencial inconmensurable pero, al igual que se ha advertido sobre c贸mo debe regularse en la sociedad, debe prestarse una atenci贸n similar a la forma en que se utiliza en la educaci贸n", afirma Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, en un comunicado de prensa compartido con Euronews.
"Su uso debe ser para mejorar las experiencias de aprendizaje y para el bienestar de estudiantes y profesores, no en su detrimento", destaca la directora.
El informe GEM 2023 de la UNESCO advierte de que, si bien las tecnolog铆as en el aula pueden ser beneficiosas para el aprendizaje de los estudiantes, tambi茅n pueden tener un impacto perjudicial si se utilizan de forma inadecuada o excesiva, como en el caso de los tel茅fonos inteligentes.
Mientras que en 14 pa铆ses la mera proximidad a un dispositivo m贸vil distrae a los estudiantes y tiene un impacto negativo en el aprendizaje, menos de uno de cada cuatro pa铆ses de todo el mundo ha prohibido el uso de tel茅fonos inteligentes en las escuelas.
Entre los que los han prohibido se encuentran Francia, que introdujo la medida en 2018, Italia, donde los profesores recogen los smartphones de los alumnos al comienzo de la jornada, Finlandia y los Pa铆ses Bajos, que van a introducir la prohibici贸n en 2024.
La UNESCO desconf铆a de los efectos beneficiosos de la tecnolog铆a en las aulas, ya que las pruebas a su favor proceden sobre todo de los pa铆ses m谩s ricos del mundo -como el Reino Unido- o de "quienes intentan venderla", afirma la agencia.
En lugar de depender de la tecnolog铆a para educar a los ni帽os, la educaci贸n deber铆a seguir centr谩ndose en la interacci贸n humana, afirma la agencia.
Fuente: Euro News
Debemos dar gracias a Dios por informes tan reveladores como el que ofrece UNESCO que contribuyen positivamente a la adecuada formaci贸n de nuestra juventud.
El saber usar la tecnolog铆a con sabidur铆a es un legado que la Educaci贸n debe ofrecer para que los ni帽os y j贸venes avancen y valoren adecuadamente los elementos tecnol贸gicos a su alcance.
Oremos
Se帽or gracias te damos por los avances tecnol贸gicos bien usados que ofrecen una mejor formaci贸n y calidad de vida para todos.
Oramos para que los ni帽os y j贸venes por sobre todo avancen en conocerte a ti como su Se帽or y Salvador para que siempre disfruten la vida en abundancia que has prometido.
En el nombre de Jes煤s am茅n.